[LA HORA DEL INGENIERO] SÁBADO 16 DE ENERO DE 2021
SERVICIOS AL INGENIERO Y A LA COLECTIVIDAD
Nuestros servicios
El Colegio de Ingenieros del Perú, pone a conocimiento de los ingenieros de la región y de la colectividad en general todos los servicios que ofrecemos.
Te ayudamos en tus trámites
El Colegio de Ingenieros del Perú, pone a conocimiento de los ingenieros de la región y de la colectividad en general nuestros canales de atención 084- 273632
Ingenieros de la semana
Ing. Roberto Valentín Durand Lopez
“En mis clases siempre infundí la solidaridad. Es importante decir que los ingenieros civiles tienen que comprometerse con la sociedad y como lo dice nuestro estatuto, “el ingeniero está comprometido con el desarrollo de la sociedad en los aspectos políticos, económicos y sociales”.”
Ing. Luis Gamarra Gamio
“Es real que la ingeniería química es la base de todas las demás especialidades de la ingeniería y si están pensando en convertirse en ingenieros químicos que piensen en la cultura, están en el camino correcto, ojalá que en algún momento pueda modificarse la curricula de esta especialidad, para poder tener una ingeniería química al servicio de la cultura, y llegar a crear la ingeniería de la cultura, que podría ser un gran paso para el cambio.”
ING. DORIS FLOR PACHECO FARFAN
“Decirles a mis colegas que cada día debemos ser mejores en esta noble profesión como es la agronomía, en el entendido que somos los responsables de llevar los alimentos de calidad a la humanidad, esto engloba todas las áreas que encierra la agronomía y a los colegas que han asumido responsabilidades políticas que actúen con principios, con los valores, identificándose y haciendo que nuestros pueblos cambien y tengan una mejor calidad de vida.”
Ing. Jhon Angel Benavides Palomino
“Desde mi punto de vista, la ingeniería industrial es importante porque permite saber por qué razones se hace algo, de principio a fin. Involucra productividad, velocidad y calidad con la que se elabora un determinado producto y de un tiempo a esta parte, debemos hablar con mayor énfasis de la seguridad industrial y la seguridad personal que juegan un papel muy importante en las empresas y las compañías, sin embargo, ninguno de estos componentes alcanza su máxima expresión, si no se añade la confianza al trabajador, logrando que sea feliz en su centro de labor.”
Ing. Basilio Salas Alagon
“Dirigirme en primer término a los estudiantes invocarles a no dejar de esforzarse en lograr sus objetivos trazados al ingresar a la universidad, es cierto que la vida universitaria exige dejar de lado algunos asuntos de índole familiar y personal, pero estoy seguro que los estudiantes principalmente de la Escuela Profesional de Eléctrica tienen el deseo de superación, porque luego del esfuerzo viene la cosecha de los éxitos”
Ing. Ana Maria Enciso Coronado
“La ingeniería química es un poliedro con muchos lados, tenemos mucho para desarrollar, tenemos grandes espacios que no estamos ocupando hasta el momento, nuestra especialidad debe estar basada en la innovación y la diferenciación, nuestro espacio es diferente, lo que hacemos debe ser diferente, el hecho de desarrollarnos en Cusco nos hace diferentes, y debemos aprovechar estas ventajas comparativas que nos da, ser ingenieros químicos en Cusco.”
Ing. Guillermo Barrios Ruiz
“EN PRIMER LUGAR MANIFESTAR QUE LA INGENIERÍA METALÚRGICA, ES UNA HERMOSA CARRERA INTEGRAL, ASIMISMO, DIRIGIRME A MIS COLEGAS INGENIEROS METALÚRGICOS, PARA MANIFESTARLES QUE LAS OPORTUNIDADES DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO ESTÁN EN NUESTRAS MANOS, DEPENDE DE NOSOTROS CONTINUAR NUESTRA CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PARA PODER LLEGAR CON MAYOR EFICIENCIA Y EFICACIA A LOS ESTUDIANTES PARA LOGRAR MAYOR NIVEL ACADÉMICO Y PROFESIONAL CON PRINCIPIOS Y VALORES DE LOS FUTUROS PROFESIONALES.”
Ing. Sandro Gutierrez Samanez
“Es importante que todos los ingenieros civiles y de todas las especialidades de la ingeniería, actualicen sus conocimientos permanentemente y los futuros ingenieros que estudien, porque el conocimiento no tiene límites, la clave esta insisto en la constante actualización de los conocimientos y poner énfasis en una preocupación para los jóvenes… que trabajen con responsabilidad, que no caigan en los tentáculos de la corrupción y que adquieran a través de las enseñanzas en las aulas universitarias una fortaleza frente a este flagelo que esta enquistado en toda las esferas de la sociedad.”
Ing. Alfonso Moscoso Salazar
“A mis colegas ingenieros agrónomos, seguir apoyando a la agricultura en el campo, nuestro reto es hacer que la agricultura tome valor social que le corresponde, con el apoyo de las nuevas tecnologías y apoyar también al campesino que nos brinda el alimento diario, a los jóvenes estudiantes exigir la implementación de laboratorios en nuestra facultad de agronomía para optimizar la formación profesional de las futuras generaciones y seguir impulsando el centro de producción mundial de la papa que se encuentra en cusco.”
Ing. Roger Romero de la Cuba
“A todos mis colegas ingenieros y a los estudiantes de ingeniería que se comprometan más con el desarrollo y crecimiento de nuestro país, que sean sensibles al conocimiento que se tiene en el campo, que rescaten esas experiencias, que respeten la racionalidad que tienen nuestros jóvenes del campo, asimismo que continúe el trabajo de investigación y creatividad, porque la tecnología para el agrónomo es amplia, es un abanico de posibilidades, sugerirles además que emprendan un camino empresarial privado, para lograr un crecimiento económico sostenible.”
Ing. Luis Mendoza Quispe
“A los colegas de ingeniería industrial decirles que se proyecten en la profesión siempre con altura, con ética, esperando que siempre estén presentes en todo ámbito de desarrollo, siempre liderar en los proyectos, incorporando tecnologías emergentes a todo el trabajo encomendado y jamás olvidar que se tiene una gran responsabilidad social en todo el ámbito de la ingeniería.”
Ing. Juan Carlos Ascue Cuba
“La Geología, es una carrera muy valiosa muy hermosa y fascinante, el ser una ciencia no exacta es lo que la hace fascinante, los que abrigan esta carrera, deben velar por seguir estudiando, preparándose, actualizándose sin desmayar. A los muchachos que inician esta carrera decirles que estudiar es la clave para ser el mejor profesional y sobre todo un profesional competitivo, por lo que todo está en función a su dedicación a la carrera, finalmente manifestar que la geología es el motor del desarrollo de un país.”
Ing. Juvenal Ormachea Soto
“El secreto del éxito, radica en el esfuerzo que cada uno tiene que hacer para cumplir los sueños que uno se traza, recordemos que todo es posible, ciertamente hay dificultades pero ahí precisamente ahí radica la satisfacción del éxito al superar las dificultades. La ingeniería tiene mucho que aportar al desarrollo nacional, regional y local.”
Ing. Carlos Fernandez Baca Vidal
“Sigamos trabajando todos en el ámbito en el que nos ha tocado desempeñarnos, para que cusco se siga superando, cusco entendido por su gente… porque las personas son lo más importante de este mundo y las personas se van a beneficiar cuando exista desarrollo en todos los ámbitos de la ingeniería. La responsabilidad de la persona es fundamental en todo los aspectos, un ingeniero que no es responsable con su familia, que no es cariñoso con sus hijos, hermanos y sus padres, tampoco se va a sentir bien en su ejercicio profesional, un profesional debe saber dedicar tiempo para la familia, tiempo para el trabajo y tiempo para la ingeniería y desarrollo regional, es por eso que la formación integral de la persona es el mayor premio que uno puede tener.”
Ing. Nicolas Bolaños Cerrillo
“La única manera que existe para desarrollarnos como persona, como región y como país, es mediante el estudio, dado que en nuestra sociedad hay carencia de empleo, el ingeniero industrial, es el que dentro de la ingeniería, tiene el mayor conocimiento para formar su propia empresa , por lo que invoco a los profesionales de nuestra especialidad y en especial a los futuros ingenieros industriales, a pensar desde el inicio de su carrera, en crear algo propio, para generar empleo, en beneficio propio y de sus semejantes.”
Ing. Darwin Urquizo Diaz
“La misión de la ingeniería zootécnica, es promover la producción de alimentos de primera calidad e inocuos para la población, decirles a los jóvenes que estudian esta especialidad de la ingeniería, que es una carrera netamente práctica, que permite realizarse en el aspecto personal, profesional y empresarial. Asimismo quiero invocar a mis colegas, a seguir apoyando en esta noble tarea de la investigación, proyección y formación de nuevos profesionales en la zootecnia.”
Ing. Avid Roman Gonzalez
“A todos los jóvenes manifestarles que es importante primero, tener un sueño, luego, luchar por esos sueños, que luchen por alcanzar sus objetivos, muchas veces esto depende de uno mismo, pero con sacrificio, mucho esfuerzo y ahínco, los resultados llegan, a veces se debe sacrificar momentos de diversión, pero todo vale la pena, si el resultado será aportar con nuestros conocimientos al desarrollo de nuestra sociedad. Actualmente la ingeniería electrónica, es una carrera profesional joven, sin embargo, ya se han logrado grandes aportes a la tecnología, medicina y otros campos de la ciencia, por lo que es de imperiosa necesidad seguir construyendo nuestra región y nuestro país.”
Ing. Ana Elizabeth Aguirre Abarca
“En este periodo en que nuestra naturaleza esta agobiada por tantos males, es preciso que desde las diferentes disciplinas de la ingeniería, aportemos a ese crecimiento económico y social de nuestra sociedad, pero no debemos olvidar el aspecto ambiental, el tema del desarrollo sostenible es básico por lo que todos los ingenieros debemos estar preparados y confluir todas las disciplinas para el beneficio de la humanidad.”
Ing. Milton Merino
“Nuestro país necesita mucho de los ingenieros, de ingenieros honestos, preparados, la brecha en infraestructura en el Perú, es muy grande aún, necesitamos una fuerte inversión para lograr el desarrollo, los ingenieros civiles somos quienes inyectamos desarrollo a nuestro país, a través de la apertura de carreteras a los poblados más lejanos, es por ese motivo que necesitamos de los profesionales en ingeniería para sacar al Perú del subdesarrollo.”
Ing. Artemisa Huaman Nuñez
“Los ingenieros somos los que contribuimos al desarrollo del país ese debería ser nuestro lema, durante mi existencia, mi meta siempre ha sido enseñar lo poco que se, para dale a las nuevas generaciones la posibilidad de desarrollar mayores alternativas en la carrera de Ingeniería Química, en el conocimiento de diseño de procesos y productos, incluyendo la concepción, cálculo, análisis, construcción, puesta en marcha y operación de equipos e instalaciones donde se efectúen procesos con cambios de composición, de estado o de contenido energético, relacionados como el campo farmacéutico, biotecnológico, alimentario y medioambiental.”
Ing. Aquilino Alvarez Caceres
“En el Capítulo de Ingenieros Agrónomos es importante dar a conocer todo lo que se hace en materia de granos andinos, así como en frutales, hortalizas entre otros productos importantes. Del mismo modo el Banco de Germo - Plasma que se ha trabajado a través de los años, es un depósito de genes que posiblemente contribuya a resolver el problema de alimentación de las futuras generaciones; todo Agrónomo debe pensar desde este punto de vista, de preservar la variabilidad y diversidad genética de los alimentos.”
Ing. Alfonso Huaman Valencia
“Desarrollar la capacidad de creatividad del estudiante para que pueda, posteriormente como Ingeniero Mecánico, cumplir su papel efectivo como agente de cambio en el proceso de desarrollo regional, nacional e internacional. Como docente nuestra misión es preparar al estudiante para que afronte el estudio y creación de equipos, maquinaria, instalaciones y sistemas mecánicos respecto al diseño, construcción, regulación y control, montaje transporte, producción sistematizada, ensayo, operación y mantenimiento. Así como desarrollar en el estudiante las capacidades y conocimientos necesarios”
Ing. Jose Francisco Serrano Flores
“Es muy importante en épocas en que existe caída de valores, forjar la ética es fundamental. Es cierto que la parte técnica es fundamental, con las grandes herramientas que hoy existen, pero no debemos olvidar que las obras deben estar dirigidas al bienestar de los usuarios, pero sobre todo trabajar con honestidad, respetar la calidad de la obra manteniendo valores humanos y no caer en la decisión simple de obtener dinero fácil, olvidando lo principios básicos de la ingeniería.”
Ing.Pompeyo Cosio Cuentas
“Una formación científica es eficiente solo con respeto a la cultura andina, combinando nuestros conocimientos científicos con nuestros saberes de la cultura andina, lograremos la seguridad alimentaria para nuestra región, para nuestro país, trabajando siempre en el cuidado de la variabilidad de nuestros recursos, en beneficio de las futuras generaciones.”
Ing. Vladimiro Casildo Canal Bravo
“Tenemos desafíos en el corto, mediano y largo plazo, y siempre el ingeniero debe buscar ser un profesional cada vez mejor, buscar capacitarse y por supuesto forma parte de cada profesional trabajar con ética, porque nos debemos a la sociedad y a la sociedad es a quien tenemos que responder”
Ing. Mario Gabriel Castro Irrarazabal
“Lo importante es pensar en el desarrollo del país y tener una lucha frontal contra la corrupción. Todos somos los que sufrimos las consecuencias, eso es en lo que debemos reflexionar, sobre todo en nuestro Cusco que requiere mucha atención”
Ing. David Tomas Chávez Gonzales
“Nuestro Código de Ética es el respeto que debemos tenernos entre colegas, es el respeto que los colegas deben tener hacia los usuarios o al ejercer cargos de dependencia pública o privada (…), el Código del CIP debe primar, hago un llamado para que todos nuestros colegas, sobre todo la juventud, ejerzan la profesión con dignidad, con altura, con prestigio para ellos, con prestigio para su Colegio, con prestigio para su familia, procuremos ser honra y mies de lo que es nuestro Ente Deontológico, el Colegio de Ingenieros del Perú”
0
Ingenieros en CD Cusco
0
Ingerieros Habilitados
0
Proyectos supervisados en 2020
0
Nuevos Ingenieros Colegiados en 2020
Siéntete libre de contactarte con nosotros
Escríbenos
El CIP CD Cusco se interesa por todos los miembros de la Orden
Si deseas realizar alguna consuta, sugerencia y demás, nos dudes en contactarte con nosotros, llena el formulario y a continuación presiona el botón enviar.
Si tu consulta es muy urgente llama a 084 273632 o acércate a nuestro local institucional: Urb. Larapa Grande A-1 Distrito de San Jerónimo